Cuando pasaba por la calle siempre me encontraba con dos hermanitos, uno mayor y otro el pequeño, un tanto desgreñados, pillos con una sonrisita de conejo, vivarachos, jugadores de fútbol de pelota de trapo, desmandado, pero siempre sonriendo, alegres.
Eran tiempos de guerra. La ciudad estaba, en algunas partes, en ruinas. Estaban cerradas las escuelas. Escombros y suciedad por el suelo, amontonada la basura, humeante, aún, los edificios destruidos por los bombardeos de los aviones enemigos.. Los varones de 40 años debían alistarse para ser destacados al campo de batalla. La cancha de fútbol de la escuela parecía un paisaje lunar. De pronto sonó la sirena avisando la proximidad de aviones a punto de lanzar us bombas mortíferas. Había que correr hacia las zanjas profudas del campo y, sacar del bolsillo, un pedazo de madera, sujetarlo con los dientes, y dejarse caer dentro de ellas. De no ser así, la onda expansiva de los artefactos podrían romperte los tímpanos. Caos, espanto, terror. Pasado el bombardeo la sirena anunciaba que el peligro había desaparecido. Episodios de de terror, de sobresalto, de Tiempos, de miseria, de temor, sobresaltos…y hambre, mucha hambre que corroía el estómago gritando por la boca del estómago un mendrugo de pan. No había nada. Los niños iban a buscar en los basurales buscando algo con que “matar” (nunca mejor dicho) el hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario